martes, 19 de marzo de 2013

COLEGAS


Colegas es una película española de Eloy de la Iglesia en la que vuelve a retratar polémicos temas habituales en su filmografía como el paro, las drogas, la delincuencia, la homosexualidad o el tráfico de bebés.
Antonio (Antonio Flores) y Rosario (Rosario Flores) son dos hermanos que viven en la periferia de Madrid. Junto con José (José Luis Manzano), amigo de Antonio y novio de Rosario, los tres deben enfrentarse diariamente a la dificultad de encontrar un empleo dado su humilde origen. Siempre enredados con las drogas la situación se complica cuando José deja embarazada a Rosario, que no quiere decir nada a sus padres, ya que éstos no ven con buenos ojos la relación de pareja que mantiene con José. Juntos deciden que lo mejor es abortar y para ello le piden ayuda a Antonio. El problema es que no tienen dinero y tendrán que conseguirlo rápidamente. En este momento empiezan una serie de desventuras, y, aconsejados por un amigo, Antonio y José deciden prostituirse en una sauna. Aun así no consiguen el dinero y se ponen en contacto con un traficante de drogas, Rogelio (Enrique San Francisco), que les propone un trabajito a cambio de una suculenta suma de dinero. Inconscientes del lío en el que se meten y pensando que la tarea es fácil de llevar a cabo, José y Antonio aceptan la oferta.








                                           Imagen de Jose Luis Manzano junto a Rosario Flores


EL PICO (II)

El pico 2 es una película española de 1984 dirigida por Eloy de la Iglesia. Es la continuación de los hechos narrados en El pico, ocupándose de la vida de Paco tras la muerte de su amigo Urko por sobredosis de heroína. El film, que se encuadra dentro del género conocido como "cine quinqui", describe el mundillo marginal español de los años 1980. Pese a las críticas recibidas en cuanto a estilo y elegancia, el film destaca por su crudo realismo y su implícita crítica social, en especial una dura crítica a la Guardia Civil.
















EL PICO (I)


El pico es una película española que se desarrolla en el Bilbao de comienzos de los 80 y que trata fundamentalmente sobre la adicción a la heroína y, en menor medida, sobre el conflicto vasco.
Eloy de la Iglesia supo reflejar con sencillo realismo la inmersión de dos jóvenes en el caballo, una droga que durante esos años causó estragos en la sociedad española, de tal forma que los índices de delincuencia asociados a ella se situaron en los más altos del mundo.











PERROS CALLEJEROS

Perros callejeros (1977) es una película española dirigida por José Antonio de la Loma y protagonizada por Ángel Fernández Franco, alias El Torete. Fue la primera película de una trilogía dirigida en su totalidad por el mismo director. Las dos secuelas de Perros callejeros fueron Perros Callejeros II (1979) y Los últimos golpes de «El Torete» (1980).En un barrio obrero situado en las afueras de BarcelonaEl Torete y sus amigos forman una pandilla de pequeños delincuentes cuya edad media ronda los dieciséis años.




                                                             Imagen del Torete 






Modelo de los coches de aquellos años que usaban en sus huidas 





NAVAJEROS (1980)

El argumento está centrado en la vida de El Jaro, un joven delincuente quinquillero que nace en el barrio de La Uva (en San Blas). La película está ambientada en el año 1980, justo en un momento de difícil acceso al empleo ya que España cuenta con más de un millón y medio de parados. Para subsistir en esta difícil situación "El Jaro" y su banda no dudan en cometer robos y atracos por todo Madrid y así conseguir dinero de una forma fácil y rápida. Dada su corta edad ("El Jaro", por ejemplo, sólo tiene quince años) cada vez que son capturados por la policía son encerrados en el reformatorio del que no tardan en fugarse para seguir cometiendo delitos.



                                            Imagen del principio de la pelicula "El Jaro"


                                           Uno de los actores Jose Luis Fernandez "El Pirri"


                                          Imagen de la pelicula en uno de sus muchos atracos

Es una pelicula de Eloy de la iglesia protagonizada por Jose Luis Manzano "El Jaro" rodada en Madrid en 1980.